top of page
Blog: Blog2

Cuando se antoja café en Tepotzotlán

  • Foto del escritor: AlainVazMar
    AlainVazMar
  • 18 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 20 ene 2019

Buenos días queridos amigos de #Asícomoyo, estamos de vuelta, y esta ocasión me permitiré recomendar un lugar con demasiado encanto visual, digno de satisfacer paladares diversos y con el gran mérito de destacar en esta clasficación de negocio (cafeterías), y lo digo porque en cualquier lugar a donde vayas habrá al menos una cafetería, pero ... y espero que estés de acuerdo conmigo, es complicado que te vendan un buen café o que represente una buena opción para comer algún bocadillo, por eso y un poco más, ésta cafeería se ha ganado mi cariño y un lugar en este blog gastronómico ya que además desde éste lugar he escrito 2 de las entradas del Blog.


Quien visita #Tepotzotlán en ésta temporada del año estará de acuerdo comigo en que es un lugar con demasiado frío, a veces te metes entre las sábanas y el frío tarda en desaparecer, otras veces, en pleno invierno comienza a llover de la nada y entonces no te dan ganas de nada a menos que te ofrezcan una bebida caliente.



Afortunadamente no todo en la vida es trabajo y hay ocasiones en qe puedes disfrutar de las dos cosas (el clima y la bebida caliente). Y "La reliquia café" ofrece una excelente opción para una de esas ocasiones. A continuación compartiré un breve paseo por esta cafetería para que conozcan y se animen a venir a Tepotzotlán, aunque sea un viaje de fin de semana, de cualquier modo no hay mucho que visitar jejeje (nah! se crean!!).



Ubicado en la esquina de las calles Mariano Galvan Rivera y Av. BLicenciado enito Juárez, justo arriba del Oxxo, a 3 calles del centro de Tepotzotlán, encontrarás "Le reliquia café", Un lugar cuidadosamente decorado y de manera muy sencilla, dando una sensación ligeramente campestre por las cortesas de árbol que se encuentran postradas en uno de sus muros y las mesas estilo picnic que tienen como mobiliario del café.

Es un lugar que ofrece los servicios básicos esperados por un usuario que frecuenta este tipo de lugares, una amplia variedad de productos, para todos los gustos, buena iluminación, servicio de internet vía WiFi gratuito, azucar refinada o endulzante sin calorías, baño limpio, pago en efectivo o con tarjeta, horario de 15:00 a 22:00 hrs. Lo único negativo es el ambiente sonoro, Al lado hay un bar, y la música que ponen no siempre es mala, pero no es alguna que busques en especial para tomar una tisana mientras anochece.

En cuanto a los productos que ofrece, realmente guardan una buena relación calidad-precio, habiendo productos de no más de $75 MXN, pero con un sabor digno de decir -- uno más por favor --, la #crepa tiene una presentación muy simple, y no es la mejor que he probado pero definitivamente tiene lo suyo. Pedí una crepa de champiñón, preparada con queso manchego y elote, hubiera agradecido demasiado si el champiñón no hubiera sido de lata, estoy seguro que hubiera tenido un mejor sabor, además si no me falla el paladar, la masa con la que se prepara se parece a la de los hot cakes, por lo que la crepa no llega a estar completamente dorada y crujiente.

Algo que sí son un hit, son sus sandwices y chapatas, siempre servidos a la plancha, con una textura crujiente desde el primero hasta el último bocado, con suficiente ajonjolí en la tapa y con abundantes ingredientes, altamente recomendables la chapata o sandwich de jamón serrano, de 3 quesos o vegetariana.

Y como buena costumbre mexicana, al centro de la mesa te sirven rajas de chile calapeño y salsa de chipotle (también de lata) pero brindan un buen sabor para acompañar tu bocadillo.

He de hablar también de las ensaladas que sirven en el lugar, siempre es bueno contar con una opción saludable, diversa en sabores y llenadora, ya que he comido en 2 ocasiones las ensaladas que sirven ahí y de ninguna me he arrepentido, al contrario siempre que busco algo ligero acudo al lugar por una ensalada o una chapata. Hablaré de la ensalada de pollo, la base es una mezcla de lechuga italiana y espinaca, le ponen fajitas de pollo encima, arándanos, nuez picada y te dan a elegir entre alguna de las siguientes frutas (fresa, durazno, manzana o piña) solo que ésta vez en lugar de rajas o chipotle, te sirven croutones con ajo y especias, un aderezo de fresa y uno de mayoneza con un toque de chipotle, definitivamente un gran sabor y una excelente opción para comer sano, abundante y delicioso.

Pero no todo debe ser frío en Tepotzotlán, de hecho cuando hace calor se antojaría algo más como un chocolate blanco frapé (mostrado en la foto), una bebida bastante rica, pero para mi gusto si es demasiado dulce, sin embargo debo confesar que la disfrute de principio a fin. Me encantó la presentación de la bebida, además de que la cereza es de mis frutas en almibar favoritas y la galleta que le ponen también me gusta demasiado. la pana y las chispas de chocolates las considero importantes en la decoración de las bebidas frapé. Lo único malo "entre comillas" es que la bebida te la llevan con un popote, pero digo entre comillas porque el popote va en su empaque aún, por lo que eso los salva ligeramente de un uso inadecuado de popotes, sin embargo desde mi punto de vista deberían tener una opción mpas ecológica, por ejemplo popotes de plástico lavables o de acero inoccidable, al menos éstas 2 opciones ya existen.


Así que ya sabes querido lector, si viajas a Tepotzotlán, aparte de visitar el museo nacional del virreinato, o los arcos del sitio y por supuesto coocer y probar las nieves de vino tinto, por la tarde puedes visitar "la reliquia café", quedarás satisfecho con tu visita.



Espero que les haya gustado la entrada y que estén ya pensando en empacar para escaparse un fin de semana a Tepotzotlán.


Ya saben, comenten en el blog, comenten en redes sociales o bien contactame al correo asicomoyo.comenta@gmail.com hasta la siguiente semana amigos.

Comentarios


©2018 by NOMBRE COMERCIAL. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
bottom of page