top of page
Blog: Blog2

Especial fiestas navideñas 3/3

  • Foto del escritor: AlainVazMar
    AlainVazMar
  • 4 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2019

Queridos amigos y lectores de #Asícomoyo, estoy de vuelta para traer la última entrega de este especial de fiestas navideñas conformado por 3 entradas, esta ocasión hay 1 cosa que lamentar y una cosa que festejar. Lamentablemente decidí no escribir sobre comida.



Lo que hay que festejar y desde luego brindar por ello es que ahora decidí escribir sobre #cerveza, así que no se me agüiten.



Que bueno, si tomamos en cuenta que a la cerveza se le llama también "pan líquido", estaré hablando de comida y cerveza al mismo tiempo, ¿No es genial? jajaja.


A decir verdad estaba ancioso por escribir al respecto, en lo personal la cerveza me ha sorprendido en diferentes momentos de la vida, por ejemplo la primera vez que probé una cerveza artesanal, después del primer sorbo que naturalmente me supo a cerveza, mi boca se inundó con un rastro peculiar de sabores frutales, algo completamente desconocido para mí y se me hacía inconcebible que después de un trago de cerveza (que por naturaleza es amarga), pudiera venir a mi paladar un sabor demasiado notorio a ... ¿Plátano? ... Simón, me supo a plátano esa cerveza, ojalá Dios me hubiera dotado con una memoria más a largo plazo y así podría recomendar esa marca y estilo para que lo pudieran comprobar por ustedes mismos. ¡Wooow, vaya experiencia aquella! probé además cervezas que tenían notorios sabores a café y chocolate, otras que me sabían a caramelo, definitivamente ese día me enamoré de la cerveza artesanal.


¿O qué tal la primera vez que vi servida una cerveza red ale? Ese color rojizo tan delirante como el sabor ... así es amigos, amor líquido, no hay otra forma de describirlo. La primera cerveza Artesanal de este tipo que conocí fue gracias a mi amiga Salma, que seguramente estará leyendo esta entrada y cagandose de risa (tan ella), ocurrió durante el festival de la cerveza en Tlaxcala el año pasado, mi hermana también pudo estar ahí disfruando conmigo esa fiesta de sabores, la cerveza se llama Diablero y es 100% Mexicana, es de las pocas que he visto de éste estilo, pertenece a la casa cervecera "labue", y si estás leyendo esta entrada y se te antojó, te recomiendo que vayas a "corazón de lúpulo" en Tlaxcala y compres al menos un 6 de ésta cerveza, no te arrepentirás. Por el momento no proceso tan bien la información cervecera, pero sin duda recuerdo que mi impresión de esta joyita fue un refrescante trago con sabor a frutos rojos, un amargor medio y el aroma frutal recuerdo que fue de lo que más me gustó de la cerveza, estaba demasiado acentuado y me seducía a volver a darle otro sorbo.


Tal vez ya estén pensando ¿Qué diablos tiene que ver la cerveza artesanal con el especial de fiestas navideñas? Pues ahora les cuento de qué se trata ésta entrada al blog.


Precisamene pensando en que es una epoca de muchos brindis y motivos de festejo, traigo para ustedes una selección de cervezas que podrían ser perfectas para las personas amantes de la cerveza y que tienen que hacer un brindis por algún motivo en estas fechas.


Recomendaciones personales:


Desde luego que mi primera opción es la diablero, la cual acabo de intentar describir y que aquí abajo les dejo la imagen de la cerveza para que les sea más sencillo encontrarla.



Otra cerveza que se volvió de mis favoritas en cuanto la probé, es la Babilonia Maibock, cerveza orgullosamente mexicana, producida en Querétaro por la casa cervecera Alquimia, es un producto de color caoba, primera impresión de sabor a caramelo, con rastro de frutos secos (imposible no detectarlos), definitivamente una experiencia digna de probarse, si logras encontrarla en algún rincón de tu ciudad en esta temporada sería una genial opción para un brindis de año nuevo.



Las imperdibles de la temporada


No podíamos dejar afuera a las cervezas comerciales que se venden en esta temporada, y una de ellas y la de mayor tradición es la cerveza noche buena (no incluiré foto pues es demasiado conocida y no me quiero meter en problemas de derechos de autor. En lo personal no puedo pasar un año sin tomar al menos una noche buena, pertenece al grupo cervecero Cuauhtémoc Moctezuma/Heineken, fabricada en tierras Mexicanas, Orizaba, Veracruz es su origen y es una cerveza estilo Bock, una cerveza de amargor medio alto, con tonos de grano tostado, lo que deja en tu boca sabores ligeramente acaramelados.


La otra nueva cerveza de temporada es la Modelo noche especial, sin duda una apuesta nueva de la cervecería modelo, lamentablemente no he podido probarla, pero seguro que es digna de estas fechas y de poner en jaque a las "noche buena", si alguien la ha probado coméntenme de qué se trata, si alguien quiere mandarme un six a mi "pueblo mágico" es súper bienvenido :p pídanme mi dirección por mensaje privado en mis redes sociales :p apiadence de éste muchacho que no logra conseguirla en Tepotzotlán jajajaja.


Y bueno, como último, les dejo un link con una lista de 14 cervezas artesanales Mexicanas para degustar en éstas fechas, independientemente del estado de la república donde me leas, seguramente encuentras alguna de éstas cerveas para tus brindis y festejos, así que ¡Salud! y a comenzar el año con toda la actitud cervecera.


https://www.animalgourmet.com/2017/11/29/14-cervezas-mexicanas-para-esta-temporada-navidena/

Comments


©2018 by NOMBRE COMERCIAL. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
bottom of page