top of page
Blog: Blog2

Bocadillos mexicanos para el fin de semana

  • Foto del escritor: AlainVazMar
    AlainVazMar
  • 11 ene 2019
  • 5 Min. de lectura

Se acerca otro }#findesemana, y probablemente muchos de ustedes están pensando en armar una #tardedepelículas en casa, o quizá te quieras reunir con sus amigos para ver algún partido de la #LigaMX o para los amantes del fútbol americano que ya estarán planeando ver las #seriesdivisionales de la #NFL. Si alguo de estos es tu plan, o cualquier otro que deba incluir una #botana y aún no sabes qué preparar, ésta publicación es para ti.


Desde luego las #botanas son parte fundamental en la #dietadelmexicano y es que todo el tiempo estamos comiendo y precisamente uno de los tiempos que utilizamos para abarcar mayor número de horas comiendo son las botanas, porque no puedes empezar el día desayunando botana, pero tampoco es un plato fuerte para la comida y mucho menos puedes cenar botana, pues para eso están los antojitos jajaja ... pero ¿Qué tal un poco antes de la comida? Siempre termina traicionandonos el hambre y terminamos comiendo lo que se nos atraviese, la famosa botanita, o ¿qué tal cuando ya comiste, pero tienes ganas de ver una película o un partido de tu deporte favorito, o simplemente tomarte una rica cervea y acompañarla con algo de comida al centro de la mesa? Pues en esas ocasiones salen a nuesro rescate las famosas botanitas, y en esta entrada te presento algunas opciones para esos momentos, seguro se te van a #quitarelantojor.


Aprovecho para dedicar este post a mis amigos brasileños quienes han tomado el tiempo para leer mis publicaciones, compartirlas y también escribirme comentarios en el Blog, y con quienes recuerdo que de las primeras pláticas que tuvimos fueron sobre comida jajaja Ester, Eliane, Eliabe, Gesabe y Rafinha, Así es amigos de #Asícomoyo, ya somos un blog #internacional jejeje Bueno, muchas gracias por leer y compartir, siempre me da gusto ver cómo aumenta el número de lectores.


En fin, comenzando de lo más común a nivel internacional y catalogado como botana Mexicana, tiene un aspecto poco apetitoso, pero cuando lo has probado, siempre que lo tengas enfrente lo querrás volver a comer, aunque todos los mexicanos sabemos que es algo muy sencillo de preparar, a los extranjeros los deja fascinados, y como muestra de ello, justamente se acerca la fecha de mayor consumo de éste producto mexicano en EUA, ¿Ya sabes de lo que hablo? Seguro que si.


Guacamole


Para prepararlo existen diferentes maneras y cada una de ellas es especial en cuestión de sabores, pero el sabor predominante es el aguacate que es delicioso. Además de ser una botana deliciosa, también se puede usar como acompañante para diferentes platillos y comidas, por ejemplo una carnita asada con amigos y familiares para este fin de semana.


Ingredientes:


- 8 aguacates maduros

- 1 1/2 de cebolla picada finamente

- 1 taza de cilantro picado finamente

- 3 jitomate picados finamente

- El jugo de 2 limones (opcional)

- 3 Chile jalapeño picado en cuadros pequeños (sin semilla) para un picor suave (opcional)

- 6 Chiles serrano picado e rodajas delgadas (con semilla) para un picor más fuerte (opcional)

- Sal al gusto

- Totopos o tortillas


Procedimiento:


1.- En un tazón mediano, colocar los 8 aguacates sin cáscara ni semilla y aplastar con machuca papas o en un molcajete y apachurrar con el temolote (piedra del molcajete) hasta que no quede ningún pedazo de aguacate.

2.- Vertir la cebolla, el cilantro, el jitomate, el chile y el jugo de limón para mezclar todos los ingredientes,

3.- Colocar sal al gusto.

4.- Servir con tortillas de mano o totopos.


Adicionales:


Si gustas que la botana sea un poco más generosa puedes agregar tiras de carne de res asados con ajo y queso fresco cortado en tiras para hacer tacos con ellos.


Sencillo de preparar, pero conozco pocas personas que no mueren por un poco de guacamole. Además de ésta receta hay diferentes variaciones, hay quienes colocar pipicha finamente picada o quienes agregan comino molido al guacamole y también queda delicioso. Cualquiera que sea tu gusto y tu modo de prepararlo, es una buena manera de botanear.


Tostadas de atún

Si te gustan los sabores más fuertes pero igualmente frescos, traigo una rica ensalada de atún aleta amarilla, es otra receta fácil de preparar, nutritiva y con un sabor que seguro te volverá adicto. Es mi receta favorita de ensalada de atún y fue el primer "platillo" que preparé para una novia (jajaja en ese momento no tenía claro el concepto de romanticismo, yo pensé que era igual preparar una pasta o una ensalada de atún, con tal de hacerlo por tí mismo y en ese momento no sabía hacer mucho así que ...)-


Ingredientes:


- 4 latas de atún aleta amarilla en agua

- 1/4 cebolla picada finamente

- 2 chiles jalapeños (o 4 serranos) Picados finamente (los serranos en rebanadas delgadas)

- 3 jitomates picados finamente

- 3 cucharadas de mayonesa

- 2 cucharadas de crema

- Tostadas, totopos o galletas saladas

- Sal al gusto


Procedimiento:


1.- Escurrirle el agua a las 4 latas de atún y vertirlas en un tazón mediano

2.- Vertir el jitomate y la cebolla para mezclar los ingredientes

3.- Vertir las cucharadas de mayonesa y las de crema hasta mezclar completamente todos los ingredientes

4.- Agregar 3/4 partes del chile jalapeño picado o serrano rebanado, mezclar y probar

5.- Por lo general el atún daría lo "salado" al platillo, sin embargo, si te gusta la sal, puedes agregar un poco y además los sabores se mezclan mejor

Tlatloyos


Este platillo mexicano, además de ser servido como botana o como antojito típico, se sirve como guarnición de diferentes platillos mexicanos como enchiladas, bistec de cerdo, pollo o res, con arroz rojo y huevo estrellado, etc. Esta ocasión, es la tercera de mis sugerencias para botanear, existen de diferentes tipos y formas, hay tlatloyos que van rellenos de requesón con epazote, otros rellenos de haba, otros de albejón (chicharo seco), frijol con hoja de aguacate, chicahrrón, etc. Los tlatloyos los consigues en algunos mercados locales y la forma de servirlo es con salsa (roja o verde), crema (opcional) y queso añejo rallado, en este caso solo escribiré las recetas de 2 salsas que seguro quedarán bien con tus tlatloyos, ya sea que los sirvas fritos o calentados en comal de barro.


Salsa roja Ingredientes:


- 4 Jitomates

- 2 chiles jalapeños

- 1 diente de ajo

- Sal de grano


Procedimiento:


1.- Poner un sartén a calentar

2.- En el sartén, tostar los jitomates, el ajo y el chile jalapeño, dar la vuelta para que quede tosatado la piel de las verduras por todos lados.

3.- Vertir ingredientes en una licuadora y poner sal al gusto (media cucharada cafetera recomendado) y un poco de agua para que sea más fácil licuar.

4.- Servir sobre el tlatloyo


Salsa verde:


- 5 chiles jalapeños

- 2 dientes de ajo

- Media taza de cilantro o un ramo pequeño (opcional)

- Sal de grano


Procedimiento:


1.- Quitar el tallo de los 6 chiles jalapeños y quitar las semillas a 4 de ellos.

2.- Colocar en una licuadora con el ajo, poner sal al gusto y licuar con un poco de agua para que sea más fácil.

3.- Servir sobre el tlatloyo


Y bueno amigos, es hora de despedirme, espero les gusten las propuestas para servir bocadillos mexicanos entre comidas o para recibir visitas este fin de semana. Disfruten estos días y nos leemos la siguiente semana. Comenten, siempre los leo con mucho gusto, si quieren que les recomiende platillos, lugares, recetas, cervezas, vinos, o que les comparta mi experiencia en algún restaurant, cafetería, bar, etc. Estoy abierto a sugerencias y peticiones.


!Hasta pronto!

Comments


©2018 by NOMBRE COMERCIAL. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
bottom of page